Equipo de trabajo

Licenciada en Ciencias Sociales y Maestría en Historia de Colombia de la Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Experiencia en:
Planeación, seguimiento y evaluación de proyectos de cooperación al desarrollo y fortalecimiento de capacidades de ONG.
Acompañamiento a procesos de formulación y planeación de planes, programas y/o proyectos de desarrollo social, desde una perspectiva de Desarrollo Humano Integral.
Coordinación del Programa Colombia de Fastenopfer, Agencia de Cooperación Católica Suiza.
Investigación histórica social y regional de Colombia

Ingeniero Agrónomo, especialista en Agroecología, con amplia experiencia en gerencia de proyectos y programas de desarrollo comunitario a nivel rural y urbano.
Promotor y asesor de programas de agricultura urbana y periurbana.
Responsable de la dirección y puesta en marcha de proyectos de investigación en ecosistemas amazónicos y recursos nativos promisorios del bosque húmedo tropical, con habilidad para el diseño y puesta en marcha de sistemas agroforestales.
Amplia experiencia en investigación ambiental, recursos genéticos y sistemas de producción tradicionales campesinos indígenas y de comunidades afrodescendientes.
Experiencia en la puesta en marcha y ejecución de programas microempresariales y planes de negocios, dirigidos a población urbana y rural en zonas de cultivos ilícitos.

Profesional del área de Química con maestría en Microbiología y Énfasis en la Línea de Microorganismos del Suelo.
Experiencia relacionada con análisis de suelos y material vegetal a nivel orgánico e inorgánico, utilizando técnicas para la evaluación de proteína, carbohidratos, fibra, elementos mayores y menores. Experiencia en el manejo de microorganismos a nivel bioquímico (micorrizas).
Montaje de prácticas relacionadas con relaciones ecofisiológicas planta-suelo-agua.
Montaje y análisis de muestras con microscopía electrónica de transmisión para tejido vegetal.
Experiencia en la planeación, diseño y desarrollo de proyectos conducentes al cumplimiento de los objetivos de los grupos de investigación.
Contadora Pública.
Experiencia en:
- La implementación de procesos administrativos, contables, financieros y tributarios
- Conocimiento en gestión de presupuestos, seguimientos financieros, gestión tributaria, gestión contable, gestión de control interno y auditorias para el sector sin ánimo de lucro y Cooperación Internacional
- Presentación de informes de acuerdo con los requerimientos y procesos de aliados o donantes

Trabajador Social de la Universidad Nacional y Maestría en Derechos Humanos y Democratización de la Universidad Externado de Colombia. Experiencia en:
Investigación, formación, formulación, gestión, coordinación y administración de proyectos.
Amplios conocimientos en derechos humanos y derecho internacional humanitario.
Conocimiento en gestión y política pública, planeación estratégica y por resultados.
Construcción y formulación de planes, programas y proyectos desde la planeación estratégica con enfoque derechos y acción sin daño.
Coordinación, ejecución y sistematización de procesos, planes, programas y proyectos.
Marlén Muñoz
Técnica en Contabilidad Sistematizada.
Experiencia en:
- Área administrativa.
- Sistematización de datos contables, manejo de información exógena.
- Asistencia contable; elaboración de presupuestos e informes financieros
- Organización y manejo del archivo contable.
- Logística de reuniones, talleres, visitas y viajes.
- Trámites de actualización de registro mercantil y registro de proponentes.
- Licitaciones en temas ambientales y civiles.